

DOS TIPUS D'AL · LÈRGIA. Hi ha dos tipus principals de reaccions al · lèrgiques a determinats productes cosmètics. D'una banda, alguns maquillatges poden ocasionar dermatitis al.lèrgica de contacte, la qual es produeix quan una persona és al · lèrgica a un ingredient específic o additiu del producte cosmètic. Alguns dels símptomes més comuns són: irritació, picor, inflor i urticària. D'altra banda es troba la dermatitis de contacte irritant, molt més comú que l'anterior i li pot passar a qualsevol persona, depenent del producte utilitzat. Els símptomes inclouen erupció cutània amb picor, pell escamosa o butllofes que es produeixen on el producte va prendre contacte amb la pell.Cal no confondre pell sensible i al · lèrgia. La primera no tolera la majoria dels productes, la segona la pot tenir qualsevol en qualsevol moment.prevenció. S'ha de recordar que els maquillatges tenen data de venciment, és útil comprar els que tinguin això escrit ja que pots verificar si tenen una reacció al · lèrgica perquè estan vençuts o perquè aquests danyen la pell, assenyala l'expert.Sempre és recomanable anar a un dermatòleg perquè pugui ajudar amb el tractament a seguir. Les proves de pegat també són importants cada vegada que proves un nou producte i per últim una molt bona opció en el mercat són els productes hipoalergènics, que tenen menys probabilitats de provocar al · lèrgia.Passos per evitar l'al · lèrgia al teu rostre

• Mai usis els cosmètics d'una altra persona. Compartir cosmètics significa compartir gèrmens.• No usis maquillatge en els ulls si tens una infecció com la conjuntivitis. Rebutja tots els productes que estaves usant.• Aplica el rímel amb compte, no comencis a les arrels. I mai usis el delineador a la part interna de la parpella.
estadístiquesEstudis demostren que un 10% de la població patirà d'una al · lèrgia.
Son muchas las alergias que existen y sus clases muy diversas, pero si hace algún tiempo tienes hinchazón, enrojecimiento, granos o picor en la cara, lo más probable es que sea producto del maquillaje, sobre todo si lo utilizas a diario.
Las alergias al maquillaje pueden ser causadas por algunos ingredientes comunes a varios productos de uso común como lápiz de labios, sombra, delineador, esmalte para las uñas, entre otros, señala la dermatóloga, Rosmery Valverde.
FACTORES INFLUYENTES. La experta asegura que la alergia al maquillaje es muy común para aquellas personas que sufren de otras alergias comunes, como es a los ácaros, animales y flores. "Suele pasar cuando eres propenso/a a sufrir estas alergias más frecuentes y puede desembocar en nuevas alergias como esta", añade. También se da con mayor frecuencia en personas de piel clara y en pieles traumatizadas o ulceradas.
DOS TIPOS DE ALERGIA. Existen dos tipos principales de reacciones alérgicas a determinados productos cosméticos. Por un lado, algunos maquillajes pueden ocasionar dermatitis alérgica de contacto, la cual se produce cuando una persona es alérgica a un ingrediente específico o aditivo del producto cosmético. Algunos de los síntomas más comunes son: irritación, picazón, hinchazón y urticaria. Por otro lado se encuentra la dermatitis de contacto irritante, mucho más común que la anterior y le puede ocurrir a cualquier persona, dependiendo del producto utilizado. Los síntomas incluyen erupción cutánea con picazón, piel escamosa o ampollas que se producen donde el producto tomó contacto con la piel.
No hay que confundir piel sensible y alergia. La primera no tolera la mayoría de los productos; la segunda la puede tener cualquiera en cualquier momento.

prevención. Se debe recordar que los maquillajes tienen fecha de vencimiento, es útil comprar aquellos que tengan esto escrito ya que puedes verificar si tienen una reacción alérgica porque están vencidos o porque estos dañan tu piel, señala el experto.
Siempre es recomendable acudir a un dermatólogo para que pueda ayudarte con el tratamiento a seguir. Las pruebas de parche también son importantes cada vez que pruebas un nuevo producto y por ultimo una muy buena opción en el mercado son los productos hipoalergénicos, que tienen menos probabilidades de provocar alergia.
Pasos para evitar la alergia en tu rostro

• Nunca uses los cosméticos de otra persona. Compartir cosméticos significa compartir gérmenes.
• No uses maquillaje en los ojos si tienes una infección como la conjuntivitis. Desecha todos los productos que estabas usando.
• Aplica el rímel con cuidado; no empieces en las raíces. Y nunca uses el delineador en la parte interna del párpado.
estadísticas
Estudios demuestran que un 10% de la población sufrirá de una alergia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario